Algunas variedades de chicle las contienen. Incluso los envases para los alimentos, tales como recipientes de plástico y botellas de cerveza contienen nanopartículas. Aunque los consumidores y los grupos de interés están registrando sus preocupaciones acerca de los organismos genéticamente modificados (OGM), el creciente papel de la nanotecnología en la alimentación y la agricultura es impresionante. Es por ello que al tomarse en cuenta las implicaciones socio-económicas y éticas de la nanotecnología, las comparaciones con el debate actual sobre transgénicos, resulta inevitable.
En esencia, la nanotecnología se centra en la ingeniería y la manipulación de partículas a una escala increíblemente pequeña. Las nanopartículas se miden en trillonésimas de un metro. Algunas de ellas existen en nuestro medio ambiente pero al igual que ocurre en el debate sobre los OMG, las nanopartículas artificiales en los laboratorios se están convirtiendo en una fuente de preocupación para los defensores del medio ambiente y la salud. En Canadá por ejemplo, no es obligatorio revelar la presencia de nanopartículas en los alimentos, y por tanto la evaluación adecuada de los riesgos de seguridad alimentaria relacionada con los restos de la nanotecnología, en el mejor de los casos es algo que aún está por hacerse.
Las nanopartículas en realidad sirven muy bien a la industria alimentaria, y permiten que los consumidores tengan acceso a productos alimenticios más económicos y más frescos. Estas proporcionan nutrientes, mantienen los alimentos frescos por más tiempo, y a menudo son utilizadas para espesar y colorear los alimentos procesados. Para proteger a los consumidores, los dispositivos a nano escala pueden incluso detectar patógenos alimentarios en diferentes etapas, durante los ciclos de producción de alimentos, y a lo largo de la cadena de valores. En cuanto a la seguridad alimentaria mundial muchos creen que las nanopartículas también han ayudado a los sistemas agrícolas de países emergentes, mediante la mejora de la productividad local de alimentos en comunidades rurales.
Fuente: https://www.nanoalimentos.com/la-industria-necesita-explicar-el-uso-de-nanoparticulas-en-los-alimentos/